La Paz, 5 de diciembre de 2024 (FAP Digital). Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) envasó más de 358.599 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) entre enero y octubre de 2024, informó Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de YPFB.
“Este volumen envasado en garrafas de 10 kilogramos en nuestros distritos comerciales supera en un 5,48% al registrado en el mismo período de 2023, cuando se envasaron 339.979 TM. Realizamos importantes esfuerzos logísticos y operativos para garantizar la entrega del producto”, destacó Callaú Justiniano.
El volumen envasado, equivalente a más de 358,5 millones de kilogramos de GLP, permitió asegurar el abastecimiento de este carburante en todo el territorio nacional, manteniendo el precio regulado de Bs 22,50 por garrafa.
Según el reporte de YPFB, julio fue el mes de mayor actividad en los distritos comerciales, con un envase de 39.204 TM de GLP, en respuesta a la alta demanda de invierno ocasionada por las bajas temperaturas.
Para garantizar el suministro, YPFB trabaja en la acumulación de stocks de seguridad en sus plantas de almacenaje y engarrafado a nivel nacional, manteniendo reservas suficientes para atender cualquier eventualidad.
Además de cubrir la demanda interna, el excedente de GLP producido fue exportado a mercados externos, contribuyendo a la seguridad energética del país. Este resultado se logró gracias al aporte de los campos petroleros, las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell, y las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Carlos Villegas.
Este desempeño reafirma el compromiso de YPFB con la estabilidad en el abastecimiento de GLP, un producto esencial para los hogares bolivianos.