Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Choferes de El Alto postergan paro indefinido para el miércoles

    marzo 16, 2025

    Transporte y alcalde en reunión: Micreros exigen alza de pasaje a 2,50 Bs

    febrero 2, 2025

    Rodrigo Paz: «Acepto la candidatura, la unidad se forja desde las calles, no en un lujoso hotel»

    febrero 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choferes de El Alto postergan paro indefinido para el miércoles
    • Transporte y alcalde en reunión: Micreros exigen alza de pasaje a 2,50 Bs
    • Rodrigo Paz: «Acepto la candidatura, la unidad se forja desde las calles, no en un lujoso hotel»
    • Presidente Arce inaugurará la gestión escolar este lunes en Tiquipaya, Cochabamba
    • Visita a la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales de Viacha, “El Gigante”
    • ACCIDENTE EN LA CARRETERA LA PAZ – VILLAZÓN DEJA 19 FALLECIDOS Y 9 HERIDOS; INVESTIGAN AL CONDUCTOR
    19 Jun 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    FAP TV Bolivia
    • INICIO
    • NOTICIAS
      • POLÍTICA
      • ECONOMÍA
      • SEGURIDAD
      • ESPECTÁCULO
      • SOCIAL
      • TECNOLOGÍA
      • DEPORTES
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
      • CULTURA
    • PROGRAMACIÓN
    EN VIVO
    FAP TV Bolivia
    EN VIVO
    CULTURA

    Pulacayo se consolida como ruta turística hacia el imponente Salar de Uyuni

    noviembre 26, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp VKontakte Email
    Síganos
    Google News Flipboard

    Potosí, 26 de noviembre de 2024 (FAP Digital).- El viceministro de Turismo, Hiver Flores, realizó una visita oficial al histórico centro minero de Pulacayo, un lugar emblemático por su patrimonio cultural y su relevancia como punto de conexión hacia el Salar de Uyuni, uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia.

    Durante el recorrido, Flores destacó que la visita tuvo como propósito identificar las necesidades del lugar y diseñar estrategias para fortalecer su desarrollo turístico. “Pulacayo no solo representa el pasado glorioso de la minería boliviana, sino también tiene un enorme potencial para consolidarse como un destino clave en la ruta turística del Salar de Uyuni. Trabajaremos de manera articulada con autoridades locales, la comunidad y operadores turísticos para revalorizar esta riqueza histórica y cultural, generando beneficios directos para la población”, señaló.

    Pulacayo, situado en el municipio de Uyuni, provincia Quijarro del departamento de Potosí, fue uno de los centros mineros más importantes del mundo durante el siglo XIX. Su riqueza histórica se refleja en la conservación de locomotoras centenarias, consideradas las primeras en Bolivia, que aún funcionan y simbolizan la ingeniería y la minería que impulsaron la economía nacional en esa época.

    El viceministro también visitó el Museo Ferrocarril Centro de Interpretación de Uyuni, un espacio dedicado a preservar la historia ferroviaria de la región y su conexión con la actividad minera. “Este museo es un lugar único que preserva y conecta a las nuevas generaciones con el valioso legado histórico y cultural de la región”, resaltó.

    Asimismo, recorrió la Casa Gerencial de Pulacayo, un edificio histórico construido en 1873 por el entonces presidente Aniceto Arce. Este lugar, administrado actualmente por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), funciona como museo y conserva muebles y objetos originales que transportan a los visitantes a la época de auge de la Compañía Huanchaca de Bolivia.

    Flores subrayó la importancia de diversificar la oferta turística del país, integrando destinos históricos como Pulacayo con los paisajes naturales del Salar de Uyuni. La meta es garantizar que los visitantes vivan una experiencia enriquecedora mientras se impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
    Previous ArticleMinistro Siles inaugura la Tercera Reunión de la Plataforma Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes
    Next Article En 48 horas: Operativos contra el contrabando generan pérdidas superiores a Bs 1.5 millones

    Publicaciones realacionadas

    Lanzamiento de la 12ª Versión del Premio Eduardo Abaroa

    septiembre 10, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    NUESTRAS SELECCIONES
    8.5

    Dubai Properties Review: Sales on An Upswing, Despite Covid-19

    enero 14, 2021
    7.2

    Our Review: Tesla’s Sales Goals Focus for Fourth-Quarter Earnings

    enero 14, 2021
    8.9

    Review: Mobile Carriers Eying on 5G Rollout in Generation Z Models

    enero 13, 2021
    SIGUE NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    NO TE LO PIERDAS
    SOCIAL

    Choferes de El Alto postergan paro indefinido para el miércoles

    marzo 16, 20250

    El Alto, 16 de marzo (FAP Digital).– La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo…

    Transporte y alcalde en reunión: Micreros exigen alza de pasaje a 2,50 Bs

    febrero 2, 2025

    Rodrigo Paz: «Acepto la candidatura, la unidad se forja desde las calles, no en un lujoso hotel»

    febrero 2, 2025

    Presidente Arce inaugurará la gestión escolar este lunes en Tiquipaya, Cochabamba

    febrero 2, 2025
    FAP TV Bolivia
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Technology
    • Buy Now
    © 2024 FAP TV | Todos Los Derechos Reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.