La Paz, 26 de noviembre de 2024 (FAP Digital). En un esfuerzo por promover el acceso al conocimiento y fortalecer la educación en comunidades bolivianas, la Vicepresidencia del Estado, a través del Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS), realizó una significativa entrega de libros a diversas unidades educativas en Cairoma, Ayata y El Alto.
Fortaleciendo la educación comunitaria
El Núcleo Educativo Cairoma, compuesto por siete unidades educativas, la Unidad Educativa Jesús de Belén en el Distrito 3 de El Alto, y el municipio de Ayata recibieron esta valiosa donación. Esta iniciativa se enmarca en la visión del Vivir Bien, promoviendo la igualdad en el acceso a recursos educativos esenciales.
El Director del CIS, Julio Álvarez Quispe, destacó el compromiso de la Vicepresidencia con el desarrollo educativo:
“El CIS continuará trabajando para garantizar que todos los bolivianos tengan acceso a recursos educativos que les permitan crecer y prosperar en un mundo en constante cambio”.
Voces de gratitud y esperanza
- Eleuterio Maraza, alcalde de Ayata, expresó:“Estamos comprometidos con la educación de nuestros niños y jóvenes, y esta donación es un paso significativo hacia un futuro más brillante para nuestra comunidad”.
- Edwin Choque Sirpa, director de la Unidad Educativa Jesús de Belén en El Alto, afirmó:“Con esta entrega, nuestros estudiantes podrán explorar más allá del aula y desarrollar habilidades que les servirán a lo largo de su vida. Este aporte enriquecerá el aprendizaje y fomentará un ambiente donde la curiosidad y el conocimiento sean prioridad”.
- Juvenal Condori, director del Núcleo Educativo Cairoma, añadió:“Esta dotación de libros no solo fortalece el sistema educativo de Cairoma, sino que también sienta las bases para un futuro más informado y empoderado. Agradecemos profundamente al Vicepresidente por su dedicación y esfuerzo por democratizar el conocimiento en nuestro país”.
Ampliando horizontes educativos
La colección donada incluye textos sobre Estado, política, derecho, geografía, historia, economía y sociedad, orientados a enriquecer el aprendizaje y fomentar un pensamiento crítico en los estudiantes.
Esta acción reafirma el compromiso de la Vicepresidencia del Estado con una educación inclusiva, equitativa y accesible, garantizando que todas las comunidades tengan oportunidades para construir un futuro lleno de posibilidades a través del conocimiento.