La Paz, 4 de diciembre de 2024 (FAP Digital). El Gobierno aprobó la implementación de una industria avícola en el departamento de La Paz, con una inversión de más de Bs 608 millones, anunció este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Detalles del proyecto
La industria estará conformada por plantas estratégicamente ubicadas:
- Ixiamas: Planta de reproducción de pollos BB y engorde, además de una planta de alimento balanceado.
- Caranavi: Matadero y procesadora de carne avícola.
- El Alto: Frigorífico para almacenamiento y distribución de carne de pollo.
Inversión por ubicación:
- Ixiamas: Bs 383 millones para producir 41.600 toneladas de alimento balanceado al año, una granja de reproductoras con capacidad para 98.900 pollos y una incubadora para 11,4 millones de pollos.
- Caranavi: Bs 155 millones para un matadero capaz de procesar hasta 14,6 millones de pollos por turno y 848 toneladas anuales de productos como salchichas y milanesas de pollo.
- El Alto: Bs 25 millones para un frigorífico con capacidad de almacenamiento estático para 40.000 unidades de pollo.
Producción adicional y sostenibilidad
El complejo avícola también incluirá:
- Subproductos: Producción anual de 1.392 toneladas de harinas de sangre, pluma y vísceras.
- Procesamiento de desechos: Generación de 2.277 volquetas de pollinaza al año.
- Abastecimiento sostenible: Uso de torta de soya de la planta de San Julián (Santa Cruz) y producción local de grano de soya y maíz en el norte de La Paz.
Impacto en la región
El ministro Huanca destacó que este proyecto busca garantizar la industrialización del departamento, proporcionando carne de pollo y subproductos a precios justos para la población. Además, se impulsará la producción local y se aprovechará la experiencia de productores de Los Yungas y el norte de La Paz.
«Nuestra población podrá acceder y consumir este producto a precio justo, fortaleciendo la política de industrialización en el Departamento de La Paz», afirmó el Ministro.
Este proyecto marca un paso importante en la industrialización del sector avícola en La Paz y refuerza el compromiso del Gobierno con el desarrollo productivo regional.