La Paz, 7 de diciembre de 2024 (FAP Digital). El Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN), dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, entregó importantes obras en las provincias Nor y Sur Yungas de La Paz, reafirmando su compromiso con el progreso de las comunidades rurales.
Inversiones que transforman vidas:
1. Educación para un futuro brillante:
En el municipio de La Asunta, se inauguraron modernas aulas en la Unidad Educativa La Florida, con una inversión de Bs 1.266.567,07. Estas instalaciones proporcionarán un entorno adecuado para el aprendizaje, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos del siglo XXI.
2. Conectividad y seguridad:
El nuevo puente vehicular Illimani, construido con una inversión de Bs 1.834.281,48, une comunidades y mejora la conectividad en La Asunta. Además de facilitar el acceso a servicios básicos, fomenta el comercio local y representa un símbolo de progreso.
Juan Chacón, dirigente de la comunidad La Florida, expresó su emoción:
«Con este puente, nuestros productos llegan al mercado, nuestros hijos estudian sin peligro y nuestra comunidad mira hacia un futuro más prometedor.»
3. Apoyo a la apicultura:
En Coripata, se entregaron insumos y cajas apícolas con una inversión de Bs 689.721,00, fortaleciendo la producción de miel y generando ingresos para las familias. Este proyecto también contribuye a la conservación de ecosistemas locales.
Reconocimientos y compromisos:
Los alcaldes de Coripata y La Asunta, Julio Salinas y Benjamín Chuquimia, agradecieron al FONADIN y a la Unión Europea por su apoyo, destacando el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de los yungueños.
El Director Ejecutivo de FONADIN, Ariel Conde Michua, subrayó:
«Estas obras son ejemplos de nuestra política de desarrollo sostenible, que busca mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, gracias al apoyo de la Unión Europea.»
Los recursos canalizados por el FONADIN provienen de la Unión Europea (UE), en un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo rural y fortalecer las comunidades de los Yungas.