Kazán, Rusia, 24 de octubre de 2024 (FAP Digital).- Durante la XVI Cumbre de los BRICS, Bolivia fue aceptada como país socio del prestigioso bloque, junto con otros 12 países. El presidente de Bolivia, Luis Arce, aprovechó la ocasión para destacar la importancia de este logro para el país y compartir sus reflexiones sobre el nuevo panorama mundial.
Multipolaridad Mundial y Reforma de Instituciones En su discurso, Arce subrayó que el mundo avanza hacia una multipolaridad, destacando la importancia de la integración regional y global como el mecanismo más efectivo para lograr un desarrollo conjunto. Además, hizo hincapié en la necesidad de reformar instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que, según él, continúan fomentando el poder de Occidente en detrimento de los países en desarrollo.
Beneficios Mutuos y Áreas Estratégicas El presidente resaltó los beneficios mutuos de la incorporación de Bolivia a los BRICS, especialmente en áreas estratégicas como la energía, los recursos naturales, la agricultura y la tecnología. «Este es un paso significativo para Bolivia. Nuestra nación ahora tiene una plataforma más amplia para cooperar y crecer junto a otros países emergentes», afirmó Arce.
Crecimiento y Desarrollo Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con el crecimiento y desarrollo de los países emergentes, y la cooperación en la industrialización y el uso de materias primas. «Estamos aquí para contribuir al progreso global y fortalecer nuestras relaciones internacionales», añadió.
Bolivia como Socio Estratégico La inclusión de Bolivia en los BRICS resalta su papel como socio estratégico, especialmente debido a sus vastas reservas de litio y otros minerales. Esta alianza promete ser beneficiosa para el desarrollo económico y social de Bolivia, ofreciendo nuevas oportunidades de cooperación y crecimiento.
Con estas palabras, el presidente Arce concluyó su intervención, marcando un nuevo capítulo en la política internacional de Bolivia.