La Paz, 3 de diciembre de 2024 (FAP Digital). A través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), el Gobierno suscribió tres convenios clave con las empresas EAU Lithium Pty Ltd, Tecpetrol S.A. y Geolith Actaris. Estos acuerdos permitirán el desarrollo de pruebas de tecnología en los salares de Empexa, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro).
Industrialización del litio: un paso trascendental
Los convenios establecen parámetros técnicos para la explotación de los recursos evaporíticos, marcando un avance significativo en los esfuerzos por industrializar el litio boliviano, considerado el «oro blanco» del siglo XXI.
“Estamos trabajando para diversificar nuestra economía, creando múltiples fuentes de ingreso en favor de las y los bolivianos. Sabemos que es un reto difícil, pero es el camino correcto”, expresaron las autoridades al destacar la relevancia de estos acuerdos.
Impacto nacional
Este esfuerzo posiciona a Bolivia como un actor clave en el mercado global del litio, generando nuevas oportunidades económicas y reafirmando el compromiso con el desarrollo sostenible.
Hacia un futuro prometedor, el Gobierno y YLB continúan fortaleciendo alianzas estratégicas para transformar el potencial de los salares en bienestar para todo el país.